Acompañamiento individual
Sesiones de acompañamiento individual desde la mirada de la psicología orientada a procesos
Presentación
Desde La Xixa comenzamos con una nueva área de actuación: Sesiones individualizadas de acompañamiento.
Son sesiones de una hora con un facilitador para dar apoyo a las personas a tener más conciencia de los procesos que están sucediendo en su vida y poder hacer aprendizajes útiles para el día a día.
Los facilitadores son Meritxell Martinez y/o Adrián Crescini.
¿Por qué lo hacemos?
Para estar más al servicio de las personas, para apoyar y sentirnos más libres y poder conectar con el sentido de nuestra presencia en el mundo.
Llevamos más de 10 años de experiencia desarrollando diversos proyectos grupales, comunitarios y de trabajo con las personas, apreciando la diversidad dentro de nosotros y en el mundo. Somos curiosas, nos gusta mucho aprender, investigar, buscar, y nos encanta llevarlo a la acción.
Enfoque
Nuestro enfoque se basa en los principios del Trabajo de Procesos o Psicología Orientada a Procesos.
Cada sesión tiene un aspecto diferente, dependiendo con quien estaremos, las circunstancias y el contexto. Se trata de jugar y trabajar con los sueños, los síntomas corporales, la voz y el movimiento, con el dibujo o con el juego de roles. También se trata de escuchar, hablar, reír, llorar, ya que siempre aprendemos algo.
La relación entre tú y el facilitador es el componente más importante, sabemos que sin la más profunda apreciación de lo que tú eres, nuestro trabajo no funcionará.
¿Cómo son las sesiones?
Los procesos pueden ser a largo o corto plazo. Se pueden utilizar para resolver un problema o para el crecimiento personal continuo y de la consciencia.
Las sesiones individuales son de una hora y las relacionales de una hora y media.
Nuestras áreas de especialización incluyen: la depresión, la ansiedad, la opresión internalizada, el desarrollo profesional, el entrenamiento de la creatividad; el trabajo con las relaciones, el acompañamiento a parejas, temas de género, y de diversidad cultural, entre otros.
¿Qué puedes lograr?
Lo que se puede alcanzar con las sesiones de acompañamiento individualizado:
-
Descubrir aquello que te impide avanzar.
-
Sustituir los sistemas de creencias limitantes con nuevas opciones creativas.
-
Aprender a superar obstáculos y aumentar tu sensación de empoderamiento.
-
Conectar con experiencias de tu vida y que tu historia tenga sentido.
-
Conseguir estar conectada contigo misma en medio de la crisis y la incertidumbre.
-
Entender algunos de los mecanismos que te llevan a la incertidumbre.

¡Aviso! Sesiones gratuitas hasta finales de 2018
Envía un correo a laxixa@laxixateatre.org para pedir más información. ¡También puedes solicitar tu sesión de prueba de forma gratuita! ¡Te esperamos!
Envia un correu a laxixa@laxixateatre.org per a demanar més informació. També pots sol·licitar la teva sessió de prova de forma gratuïta! T’esperem!
Conócenos / Coneix-nos

Meritxell Martinez Bellafont. Facilitadora certificada en Psicología Orientada a Procesos, experta en procesos de desarrollo comunitario participativos, en Teatro del Oprimido y en Teatro Foro Intercultural. Licenciada en Educación Social y en Economía. Co-Directora y Co-Fundadora de la Asociación La Xixa, en donde trabaja como facilitadora de acompañamientos individuales, facilitadora de grupos, formadora, Curinga y realiza tareas de dirección y coordinación para más de 25 proyectos locales, nacionales e internacionales. Pertenece a la red del Col·lectiu I+ y es Co-Fundadora de la Escola de Teatre de les Oprimides de Barcelona.
Adrián Crescini. Activista social y experto en desarrollar y facilitar procesos a partir de las Metodologías del Teatro del Oprimido de Augusto Boal y el Trabajo de Procesos de Arnold Mindell, así como otras herramientas afines. Coordina y desarrolla proyectos colectivos e individuales en diversas áreas para el empoderamiento ciudadano. Por ello está en constante investigación y curiosidad sobre temas tales como la construcción de comunidad, la convivencia en la diversidad, las relaciones interseccionales, el cuestionamiento de los ejes de poder, entre otros. Estudió Teatro, Educación y Psicología Social en su país de origen, Argentina. Lleva 16 años viviendo en Barcelona. Es Co-Fundador y Co-Director de la Associación La Xixa en la cual desarrolla proyectos locales, nacionales e internacionales. Es miembro activo del Col·lectiu I+. Es Co-Fundador de la Escola de Teatre de les Oprimides de Barcelona y mantiene lazos permanentes con grupos y redes afines a su quehacer en África y Latinoamérica.
