top of page

Septiembre en La Xixa: jóvenes, teatro y creatividad para transformar nuestras realidades

Actualizado: 16 oct

¡Este mes vino cargado de encuentros, arte y acción colectiva! 🌍✨


Septiembre nos trajo una gran noticia: el nacimiento de Escola La Xixa, nuestra nueva apuesta de especialización en teatro social y prácticas culturales críticas. El primer módulo, Actuar per transformar, nos permitió explorar cómo la actuación puede convertirse en motor de cambio social y abrir diálogos hacia futuros alternativos. 🌱✨


Además, compartimos experiencias inspiradoras con el Youth in Action Camp, el Laboratorio Abierto: Inéditos Viables y el taller Fem Veu con personas jóvenes gitanas, que nos recordaron la fuerza del arte, la juventud y la cooperación para construir realidades más inclusivas.


En este boletín te compartimos un resumen de las actividades recientes, las próximas presentaciones y nuevos recursos pedagógicos que siguen alimentando nuestro compromiso con el cambio social a través del teatro. 🎭💚



ACTIVIDADES RECIENTES


¡Arrancó la primera edición de Escola La Xixa!


ree

Septiembre vio nacer una nueva apuesta de especialización de nuestra organización: Escola La Xixa. Esta iniciativa tiene como objetivo formar profesionales en teatro social y prácticas culturales críticas, proponiendo un espacio vivo de encuentro y aprendizaje donde artistas, educadores y dinamizadores culturales pueden compartir experiencias y adquieren competencias para crear proyectos con un impacto real y transformador


Del 26 al 28 de septiembre, junto a participantes de distintos ámbitos del arte y las ciencias sociales, desarrollamos el módulo uno Actuar per transformar, en el que nos adentramos en el arte de la actuación al servicio del cambio social. No se trató solo de representar un papel, sino de poner el cuerpo, la voz y la presencia para dar vida a historias reales que nos interpelaban. Fue un espacio para explorar, jugar y arriesgarnos juntas, descubriendo cómo el teatro puede abrir diálogos e invitar a imaginar alternativas para otros futuros posibles.



¡Todavía puedes inscribirte en el módulo dos y tres de este programa!




Proyecto YSI-ACT


Juventud en acción: creatividad, teatro y solidaridad en Barcelona


Foto: María Dolores Ruiz Martinod
Foto: María Dolores Ruiz Martinod

Del 15 al 19 de septiembre, jóvenes de España, Chipre, Finlandia y Bulgaria participaron en el Youth in Action Camp del proyecto europeo YSI-ACT, celebrado en Barcelona. La iniciativa, impulsada por La Xixa Teatre, YEU Cyprus, Active Bulgarian Society y Laurea UAS, tiene como objetivo fomentar la creatividad, la participación juvenil y el intercambio intercultural, promoviendo valores de solidaridad e inclusión.


Durante la semana, las personas participantes exploraron estos temas a través de dinámicas teatrales, ejercicios sociométricos y sesiones de Playback Theatre, Teatro Imagen y Teatro Foro, metodologías que fomentan el pensamiento crítico, la empatía y el trabajo colectivo. 


Asimismo, por las tardes, realizaron visitas al Centre Cívic Drassanes, donde conocieron de cerca el trabajo de las personas participantes del proyecto Rassif a Escena, así como al Instituto de Ciencias del Mar (ICM), donde presenciaron los ensayos de las obras de Italia, Alemania y Polonia, desarrolladas en el marco del proyecto Viable Unknowns, del cual La Xixa Teatre también es parte.


La semana culminó con la presentación final de las piezas de teatro foro cocreadas por el propio grupo de jóvenes, donde reflejaron sus ideas, inquietudes y propuestas acerca de los temas tratados, dejando a las personas asistentes y participantes con nuevas perspectivas y motivación para seguir impulsando el campo.




Proyecto Viable Unknowns


Inéditos Viables: teatro en proceso para crear colectivamente otros futuros posibles



El pasado 18 septiembre, Barcelona fue sede del Laboratorio Abierto: Inéditos Viables, enmarcado dentro del proyecto europeo Viable Unknowns, cofinanciado por la Unión Europea a través de Creative Europe.


Más de 30 personas participaron activamente en esta jornada de teatro en proceso, aportando un valioso feedback que contribuirá a enriquecer y mejorar las obras teatrales presentadas por las cuatro compañías participantes, procedentes de Polonia (Instytut Im, Jerzego Grotowskiego), Italia (Cantieri Meticci), Alemania (Gruppe Tag E.V.) y Catalunya (Universidad Autónoma de Barcelona y La Xixa Teatre).


El encuentro se desarrolló en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), que abrieron sus puertas para reflexionar, a través del lenguaje teatral, sobre sostenibilidad, urbanismo y el papel del arte como motor de acción y conciencia colectiva.


Gracias a este intercambio, los procesos creativos teatrales continúan nutriéndose de las ideas y percepciones del público, reafirmando el potencial del teatro como espacio de investigación y diálogo intercultural.


¡Conoce más sobre este proyecto y su proceso creativo!




Proyecto Ašun me


Taller Fem Veu: juventud gitana y profesionales del ámbito juvenil se encuentran en Trinitat Nova


ree

Los días 22 y 29 de septiembre realizamos, en el Casal de Barri de Trinitat Nova SomLaPera, el taller Fem Veu en colaboración con la Asociación Nou Barris Conviu.


La actividad, dirigida a jóvenes del pueblo gitano y a profesionales del ámbito juvenil, fue un espacio de encuentro y reflexión que logró cumplir sus objetivos principales: fomentar la cooperación y fortalecer las habilidades de incidencia política de las personas participantes.


Gracias a la implicación activa de todas las personas asistentes, se generó un espacio de aprendizaje compartido que refuerza el papel de la juventud gitana como protagonista en la construcción de cambios sociales.




PRÓXIMAS ACTIVIDADES


Rassif a Escena


ree

¡Te invitamos a sostener y respirar profundamente junto a los actores que comparten sus historias reales a través del teatro social!


¿Cómo llegaste hasta aquí? ¿Qué significa realmente ser de aquí? ¿Quiénes son tus compañero/as de piso? ¿Y tu casero?


Explora los métodos utilizados para empoderar a la juventud migrante a través del teatro, que en lo teórico culminan en el manual del proyecto Empatheatry y en lo práctico a través de Rassif a Escena.


🗓️ 4 de octubre 2025.

🕔 Desde a las 18:00.

📍 Centre Cívic Drassanes (Carrer Nou de la Rambla, 43, Ciutat Vella, Barcelona).

🎟️ Actividad gratuita, con inscripción previa.




Proyecto Viable Unknowns


Presentación de la obra Qué mundo le vamos a dejar a nuestros perros


Foto: Angel Cristi Berríos
Foto: Angel Cristi Berríos

En el marco del proyecto Viable Unknowns, durante el mes de octubre, La Xixa Lab realizará dos presentaciones de esta obra y serán de carácter gratuito y en espacios abiertos a la comunidad. 


Sinopsis de la obra: En un mundo cada vez más fracturado por políticas hostiles y las llamadas “crisis migratorias”, esta pieza cuestiona cómo la tecnología, la industria y los medios han transformado nuestras formas de vivir y de relacionarnos.


Profundiza en cómo factores como el origen, la lengua, el género y la situación económica configuran la libertad individual.


A medida que el valor humano se vuelve condicional, los cuerpos se convierten en objetos explotables.


A través del teatro foro y otras herramientas performativas, surge un espacio de reflexión colectiva —uno que cuestiona esta deshumanización y abre caminos hacia futuros alternativos.


🗓️ 18 de octubre de 2025.

🕔 De 17:30 a 18:30.📍 Espai Josep Mª Tatché.

🎟️ Actividad gratuita y abierta a todo el público. Se realiza en conjunto con la Xarxa de Economía Solidaria, en el marco de la Fira de Economía Solidaria de Catalunya


🗓️ 25 de octubre de 2025.

🕔 De 12:30 a 13:30. 

📍 Explanada de cemento al aire libre, Avda. Rio de Janeiro, 100, La Prosperita, Barcelona. 

🎟️ Actividad gratuita y abierta a todo el público. Se realiza en el marco del aniversario de Date Una Huerta - Asociación del Barrio de La Prosperitat.


PRÓXIMA PRESENTACIONES DE LA XIXA LAB


ree

Showcooking de Rodolfo Pagès

🗓️ Sábado 4 de octubre de 2025.

🕔 11:00.

📍 Mercat de Pagès de Vilassar de Dalt (Can Nolla, delante de Sorli Emocions).

🎟️ Actividad gratuita.


Showcooking de Rodolfo Pagès

🗓️ Sábado 11 de octubre de 2025.

🕔 11:00.

📍 Mercat de Pagès de Sants (Rambla del Brasil, Av. de Madrid, Barcelona).

🎟️ Actividad gratuita.


Intervención en Valencia - Manos Unidas

🗓️ Miércoles 15 de octubre de 2025.

🕔 Desde las 15:00.

📍 Universitat Politècnica de València (UPV).

🎟️ Actividad gratuita.


Presentación de la obra Onades de dones 

🗓️ Viernes 17 de octubre de 2025. 

🕔 20:00.

📍 Sala Maremar, Centre Cívic la Casa del Rellotge. 

🎟️ Actividad gratuita, con inscripción previa: https://ajuntament.barcelona.cat/ccivics/casadelrellotge/p/61345/onades-de-dones


Showcooking de Rodolfo Pagès

🗓️ Sábado 18 de octubre de 2025.

🕔 11:00.

📍 Mercat de Pagès de Mirasol (Camí Sant Cugat al Papiol, Barcelona).

🎟️ Actividad gratuita.



RECURSOS PEDAGÓGICOS Y AUDIOSIVUALES


Proyecto Priscila



¡Ya puedes descargar la Guía PRISCILA para una oferta educativa de calidad y su reconocimiento mediante microcredenciales! 📘🌍


Hemos lanzado la Guía oficial del proyecto PRISCILA en castellano, una herramienta práctica dirigida a educadoras y educadores en entornos no formales que deseen ofrecer aprendizajes accesibles y relevantes, así como facilitar el reconocimiento de las competencias adquiridas a través de microcredenciales.

En ella encontrarás:


  • Una explicación clara del Método PRISCILA, que integra metodologías como el Teatro de las Oprimidas, la Democracia Profunda, el Ensamblaje Espacial y el Incidente Crítico, adaptadas para el empoderamiento de personas migrantes.


  • Herramientas de autoevaluación y criterios para el reconocimiento de competencias personales, interculturales, sociales y ciudadanas, mediante microcredenciales digitales europeas.


  • Recomendaciones prácticas, retos y oportunidades a partir de los aprendizajes de los pilotos locales realizados en España, Italia, Alemania y Turquía, con la participación de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas.


📥 Descarga la guía en castellano aquí:



🙌 Ayúdanos a hacer crecer el método PRISCILA e inspirar más prácticas educativas transformadoras.


📚 La guía también estará disponible de forma abierta y gratuita en el repositorio institucional de la Universidad de Bolonia: 🔗 https://hdl.handle.net/11585/1013531.


💡 ¡Permanece atento/a! Muy pronto compartiremos más novedades y eventos del proyecto PRISCILA, incluyendo su Conferencia Final en Barcelona. ¡No te lo pierdas!



Proyecto Empatheatry


El proyecto Empatheatry está revelando sus secretos a través del Manual de Empateatry: ¡El Escenario Es Nuestro!


El trabajo teatral puede ser diverso, contar historias reales con precisión y dar un megáfono a las voces más silenciadas.


El manual reúne todas las experiencias, consejos y saberes de expertos en teatro inclusivo, sobre cómo potenciar a las voces marginadas y gritar junto a ellas sobre el escenario.


¿Y qué puedes encontrar en esta herramienta pedagógica? ¡Retos! ¿Cuáles son los desafíos de trabajar con jóvenes de distintos países y contextos que quieren compartir sus historias? ¿Y cómo superarlos en un taller de teatro?


Autorregulación emocional y autoconciencia, desarrollo de la empatía y de las habilidades sociales.


¿Cómo acompañar a los jóvenes en su camino hacia el empoderamiento?


¡Consejos, ejemplos y mucho más!




¡Síguenos en nuestras redes sociales!


La Xixa: Instagram / Facebook / X

La Xixa Lab: Instagram


¡Sigue nuestro Canal de difusión de Whatsapp y no te pierdas ninguna novedad!


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page