top of page

Voces y caminos del patrimonio intangible - Boletín #2 del proyecto Miretage

ree


Estamos encantadas de lanzar la segunda edición del boletín del proyecto MIRETAGE, repleto de novedades emocionantes sobre el proyecto “European Pathways to Minority Religious Heritage: Inclusive Heritage in Adult Education”, una inspiradora colaboración de tres años financiada por la Unión Europea, que busca promover una educación de patrimonio inclusiva.


En esta edición, te invitamos a conocer más sobre el trabajo realizado hasta ahora en los tres Heritage Labs locales, donde miembros de minorías religiosas en Bélgica, Países Bajos y España se han reunido con profesionales del patrimonio cultural y de educación de adultos para compartir historias personales y colectivas ligadas al patrimonio cultural y religioso de sus barrios o comunidades.


A medida que se acerca la finalización de los recorridos patrimoniales (Heritage Trails) cocreados y su fase de pruebas, esperamos compartir contigo las historias vibrantes que esta fase creativa del proyecto nos ha dejado.


¡Mantente atento/a para más noticias emocionantes sobre nuestros recorridos patrimoniales cocreados con comunidades religiosas minoritarias!



🔸Los Heritage Labs inclusivos


De marzo a junio de 2025, se llevaron a cabo los Heritage Labs locales en Almere (Países Bajos), Borgerhout (Bélgica) y Barcelona (España), invitando a miembros de comunidades religiosas minoritarias a un espacio de reflexión compartida y de actividades de creación de patrimonio inclusivo.


  • Almere (Países Bajos): el Heritage Lab de Almere celebró su primera sesión en marzo de 2025, coincidiendo con el Ramadán. Fue coordinado por el Storytelling Centre Amsterdam y el Moslim Archief, y contó con la participación de muchos miembros de la comunidad musulmana de Almere, la ciudad más joven de los Países Bajos, quienes se reunieron para un iftar especial. Mientras ya se han mapeado y compartido varias áreas de la ciudad con múltiples historias, los organizadores del Heritage Lab esperan aumentar la participación con nuevas sesiones, para así construir una base más completa para el futuro recorrido patrimonial. Lee más.

    ree

  • Borgerhout (Bélgica): el Heritage Lab de Borgerhout comenzó en mayo de 2025. Fue coordinado por KADOC, con el apoyo de Empact vzw, una organización comunitaria local que representa cuerpos sociales y culturales marroquíes en Amberes. La primera sesión del laboratorio reunió alrededor de 15 participantes en este barrio multicultural. Las personas participantes recorrieron sus calles bajo la guía de Mohammed Ikhan, quien enriqueció la experiencia compartiendo numerosas historias y perspectivas sobre el pasado migratorio de Borgerhout y su actual paisaje cultural diverso. Lee más.


ree

  • Barcelona (España): el Heritage Lab de Barcelona celebró su primera sesión en mayo de 2025 en el Institut d’Estudis Catalans, coordinado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Mozaika y La Xixa Teatre. El evento reunió a unas 20 personas profesionales del ámbito de la cultura, el patrimonio, el activismo comunitario y la academia, para reflexionar sobre cómo reconocer, preservar y activar el patrimonio religioso de minorías como parte integral de la narrativa colectiva del país. Dos sesiones más se realizaron en junio de 2025, invitando a un grupo de 13 participantes a un laboratorio de “exploración sensorial” para evocar recuerdos personales y espirituales asociados al patrimonio de esta ciudad multicultural. Lee más.


ree


🔸¿Qué sigue?


Con la primera fase del proyecto concluida y la segunda cerca de su fin, MIRETAGE se enfoca ahora en la evaluación de los recorridos patrimoniales de las minorías religiosas y en el diseño de la futura guía práctica (Handbook).


Pasos que hemos dado:


  1. Revisión bibliográfica: Nuestro recorrido comenzó en enero de 2024 con una revisión de la literatura existente sobre patrimonio religioso de minorías y un estudio de las prácticas actuales en organizaciones dedicadas a la educación de adultos de comunidades religiosas minoritarias.


  2. Heritage Labs: Desde marzo de 2025 se pusieron en marcha los Heritage Labs locales en Bélgica, Países Bajos y España, con el objetivo de ofrecer a las personas participantes un espacio de diálogo cultural y colaboración, desafiando las narrativas tradicionales del patrimonio y creando conjuntamente itinerarios culturales donde se representen historias diversas.


  3. Heritage Trails: Las dinámicas de cocreación en los Heritage Labs darán lugar a tres recorridos patrimoniales únicos que destacarán las ricas narrativas de comunidades religiosas minoritarias e invitarán a otras personas a involucrarse con sus historias.


  4. Manual práctico (Handbook): Para asegurar que las metodologías desarrolladas durante este proceso de cocreación puedan ser compartidas y replicadas, elaboraremos una guía práctica dirigida a educadores de adultos que trabajen con comunidades minoritarias.



🔸Novedades en la web


  • Entrevista con Future for Religious Heritage (Bélgica): Esta red europea que agrupa organizaciones e individuos dedicados a la comprensión, salvaguardia y promoción de lugares de culto históricos y patrimonio inmaterial relacionado reflexiona sobre la importancia del patrimonio religioso minoritario para Europa y comenta su implicación en el proyecto MIRETAGE. Lee más.


ree

  • Entrevista con La Xixa Teatre (España): En esta entrevista, las gestoras del proyecto en España (Ana Bustamante y Nadia Oñatibia) hablan de su trayectoria con minorías religiosas y subrayan la urgencia de fomentar un diálogo intercultural en la sociedad contemporánea. Lee más.


ree

👉 Si te lo perdiste: el newsletter #1 también está disponible en el sitio web del proyecto.



👉 Descubre más información en el blog del proyecto.




ree

El proyecto MIRETAGE — “European Pathways to Minority Religious Heritage: Inclusive Heritage in Adult Education” — es una asociación estratégica Erasmus+ de tres años que involucra 8 socios en 3 países: la Universidad de Groningen (Países Bajos), Storytelling Centre (Países Bajos), Moslim Archief (Países Bajos), KADOC (Bélgica), Future for Religious Heritage (Bélgica), Universitat Autònoma de Barcelona (España), La Xixa Teatre (España) y Mozaika (España).

 
 
 

Comentarios


bottom of page