3, 2, 1… ¡Acción! 🎭
- La Xixa
- 5 sept
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept
Después de un merecido descanso, arrancamos septiembre con nuevas ideas, actividades y procesos creativos transformadores. Este mes llega cargado de talleres, encuentros y oportunidades para seguir otros futuros posibles desde el arte. ¿Te sumas?
¡ESTAMOS POR LANZAR UN NUEVO PROCESO FORMATIVO DE ESPECIALIZACIÓN EN TEATRO SOCIAL!
¿Quieres especializarte en teatro social y conocer en profundidad las técnicas y herramientas de esta disciplina?
Si eres actriz/actor, directora/director, dramaturga/dramaturgo, esta es tu oportunidad para participar en un proceso formativo único.
Completa este formulario y sé parte de esta experiencia pionera de especialización en teatro social. 👇
¡Muy pronto compartiremos más información!
¡No olvides seguir nuestras redes sociales! 🤜💥🤛
ACTIVIDADES RECIENTES
🌱 Sembrando cambio desde el teatro foro en Cotacachi, Ecuador
Historias que unen arte, género y justicia climática
En Ecuador, en la ciudad de Cotacachi, un grupo de jóvenes se reunió con nosotras para imaginar futuros distintos. A través del teatro foro, exploramos cómo el arte puede nombrar las opresiones, cuestionar el poder y abrir espacios hacia nuevas formas de convivencia.
Junto a organizaciones locales y junto al apoyo de la Xarxa de Consum Solidari y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), anduvimos creando piezas teatrales que hablan de género, violencias machistas, nuevas masculinidades y justicia climática. Son relatos tejidos desde la vida cotidiana, la memoria y los sueños colectivos.
A finales de agosto, estas historias cobraron vida sobre el escenario, proponiendo una transformación no sólo en quienes las representaron, sino en toda la comunidad que vivió el proceso.
Proyecto Reignite Your Purpose
✨ Talleres de psicología positiva
Nos complace compartir contigo los adelantos del proyecto Reignite Your Purpose, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea que tiene como objetivo luchar contra el aislamiento social a través de herramientas de la Psicología Positiva y actividades prácticas para fomentar el bienestar, la conexión social y las oportunidades de voluntariado.
Durante los últimos meses hemos realizado 6 grupos focales en 5 países europeos: Polonia, Bulgaria, Francia, España y los Países Bajos, para entender mejor las necesidades y realidades locales. Gracias a este trabajo, nuestros socios están desarrollando una serie de planes de sesiones específicos que se aplicarán próximamente.
📅 En lo que va del año, se han llevado a cabo talleres en cada país centrados en:
🧠 Técnicas de Psicología Positiva, basadas en el Modelo PERMA (Positividad, Implicación, Relaciones, Sentido y Logro).
🧘 Actividades de Mindfulness para mejorar la atención plena y la gestión emocional.
🏃♀️ Actividades de movimiento práctico para explorar opciones de voluntariado y ampliar las redes sociales.
🎯 En Barcelona, los talleres ya comenzaron el pasado 4 de septiembre en el Casal de Gent Gran La Palmera, y están dirigidos a personas adultas mayores que quieren reconectar con su propósito vital, mejorar su calidad de vida y ampliar sus conexiones sociales.
💬 ¿Te gustaría conocer más?
Visita la web del proyecto, www.reignite-project.eu, y sigue las distintas actividades que realizaremos en las redes sociales de La Xixa.
🎭 La Xixa Lab celebra la Diada de Cataluña en Dakar
Este septiembre, La Xixa Lab viajó a Dakar (Senegal) para celebrar la Diada Nacional de Cataluña, en colaboración con la compañía local Kàddu Yaraax y la Delegación del Gobierno de la Generalitat en África Occidental.
El sábado 6 de septiembre se presentó una pieza teatral creada a partir de refranes y dichos en catalán y wólof. El espectáculo reflexionó sobre las identidades catalanas y senegalesas, poniendo en diálogo lenguas, culturas y saberes populares.
PRÓXIMOS TALLERES
Projecte YSI-ACT
¡Youth in Action Camp! Vive el cambio desde dentro
¿Tienes entre 15 y 25 años y te apasiona la acción social, el arte y el teatro?
En septiembre (del 15 al 19), únete a jóvenes de toda Europa y transforma tu comunidad desde la creatividad, la colaboración y la participación.
Youth in Action Camp es una experiencia intercultural única en la que jóvenes de España, Finlandia, Bulgaria y Chipre trabajarán juntos para diseñar e impulsar proyectos de acción social con impacto real en sus entornos.
Todo lo que necesitas saber está aquí 👇
Proyecto SMASH
Likes a escena: parlem de respecte, xarxes i joves
Si no sabes si deberías darle a enviar o no… ¡quizás este taller sea para ti! ¿Qué es el ciberacoso y cómo lo podemos SMASHear? ¿Cómo puede mi contenido en línea ser una bandera verde y no una roja? Todo esto se explorará a través de talleres de teatro y música, que son gratuitos (pero debes inscribirte), con nuestros socios de Xamfra.
El primer paso para SMASHear el odio en línea es darle un poco de amor a las nuevas redes sociales del proyecto SMASH. ¡Echa un vistazo a los nuevos perfiles en Instagram, Facebook y TikTok, donde encontrarás, muy pronto, todos los recursos y eventos!
🗓️ Cada lunes, desde el 15 de septiembre hasta el 24 de noviembre
🕔 De 19:00 a 21:00📍 Xamfra - Carrer de les Tàpies, 9, Ciutat Vella, 08001, Barcelona
🎟️ Actividad gratuita, con inscripción previa 👇
Proyecto Viable Unknowns
🎭 Teatro en proceso, preguntas urgentes
¿Qué mundo vamos a dejar a nuestros perros?
En el marco del proyecto europeo Viable UNKNOWNS, cofinanciado por el programa Creative Europe, te invitamos a participar de Inéditos Viables: Laboratorio Abierto, una jornada escénica compartida entre cuatro compañías teatrales de Europa que exploran, desde el arte, la sostenibilidad en contextos urbanos.
En Barcelona, la compañía de teatro de La Xixa, La Xixa Lab, presentará en vivo su obra en proceso ¿Qué mundo vamos a dejar a nuestros perros?, en las instalaciones y con el apoyo del Instituto de Ciencias del Mar (ICM). Además, se proyectarán las propuestas escénicas de nuestras organizaciones aliadas: Gruppe Tag (Alemania), VoiceLab (Polonia) y Cantieri Meticci (Italia).
Una vez realizadas las presentaciones, abriremos un espacio de diálogo con el público local y con audiencias de los otros países, conectadas simultáneamente vía streaming. Tus opiniones, emociones y reflexiones serán parte del proceso: podrás compartirlas en un micrófono abierto o a través de un breve cuestionario. Cada aportación será bienvenida para seguir construyendo colectivamente estas piezas.
📅 18 de septiembre de 2025
🕔De 18:00 a 20:30
📍Pg. Marítim de la Barceloneta, 37, Barcelona
🎟️ Actividad gratuita, con inscripción previa 👇
Proyecto Ašun Me
📣 Fem Veu!
Taller participativo sobre incidencia política con jóvenes del pueblo gitano y profesionales del ámbito juvenil
Desde el proyecto europeo Ašun Me – Deja que mi voz se oiga, La Xixa te invita a formar parte de Fem Veu!, un taller participativo dirigido a jóvenes del pueblo gitano y profesionales del ámbito juvenil.
Durante dos sesiones, exploraremos colectivamente las necesidades de la juventud gitana y cómo influir en los procesos políticos. Este espacio busca construir relaciones duraderas que nos permitan avanzar hacia futuras acciones del proyecto, centradas en el uso de herramientas audiovisuales y la colaboración con responsables políticos.
📌 ¿Te interesa levantar la voz por tu comunidad? Este taller es gratuito y solo necesitas inscribirte para participar.
📅 22 y 29 de septiembre
🕔 De 17:00 a 20:00
📍Casal de Barri - Trinitat Nova Somlapera (Nou Barris, Barcelona)
🎟️ Actividad gratuita, con Inscripción previa 👇
¡CONVOCATORIAS ABIERTAS!
Proyecto Viable Unknowns
🌍 TANC 2026 – ¿Y si el apocalipsis fuera una oportunidad?*
🗓️ Del 12 al 15 de mayo de 2026 | Universidad Autónoma de Barcelona
La Xixa y la Universidad Autónoma de Barcelona, en el marco del proyecto europeo Viable UNKNOWNS, te invitan a TANC (Think Apocalypse, Now Conference): una conferencia internacional para repensar los imaginarios apocalípticos y activar respuestas regenerativas frente a las múltiples crisis actuales.
Durante cuatro días, personas del ámbito de la investigación, la educación, las artes y el activismo se reunirán para compartir saberes, prácticas y experiencias que nos ayuden a imaginar y construir otros futuros posibles. Ya están abiertas las convocatorias para enviar propuestas a:
🔹 Paneles interdisciplinarios que cuestionen los imaginarios del fin del mundo y exploren alternativas regenerativas.
📅 Fecha límite: 25 de septiembre de 2025
🔹 Talleres, intervenciones artísticas y formatos híbridos que conecten teoría, cuerpo, emoción y acción.
📅 Fecha límite: 15 de octubre de 2025
🌐 Más información y criterios de participación en la web oficial. 👇
*La participación en la conferencia es gratuita. Se ofrecerá apoyo a desplazamientos para personas que vengan de fuera de la provincia de Barcelona.
Es tu momento para contribuir a imaginar lo que aún no existe. ¿Te animas?
RECURSOS PEDAGÓGICOS Y AUDIOSIVUALES
Proyecto Priscila
✨ ¡Ya disponibles los informes de los pilotos locales del proyecto PRISCILA! 📚
Tras un intenso trabajo colectivo, ya puedes descargar los informes de los pilotos locales del proyecto PRISCILA, desarrollados en España, Italia, Alemania y Turquía junto a personas migradas, solicitantes de asilo y refugiadas.
Estos informes recogen aprendizajes, desafíos y recomendaciones surgidos en los talleres piloto, donde se puso en práctica el enfoque pedagógico innovador del método PRISCILA que combina el Teatro de las Oprimidas, las metodologías del Incidente Crítico, la Democracia Profunda y el Ensamblaje Espacial con el objetivo de fortalecer competencias personales, interculturales y ciudadanas. 🎭🌍
📍 En España, el piloto fue organizado en conjunto con ACATHI haciendo posible que más de 25 personas participaran en una formación de 20 horas, centrada en el aprendizaje colectivo y la expresión creativa.
📌 El informe recientemente publicado incluye:
Una introducción al proyecto PRISCILA y su enfoque metodológico.
Ejemplos concretos de actividades y materiales utilizados.
Evaluaciones de impacto desde la perspectiva de las personas participantes, las formadoras y las organizaciones coordinadoras.
Recomendaciones clave para seguir adaptando e implementando el método en otros contextos educativos y comunitarios.
📥 ¡Ya puedes leer los informes y conocer cómo se vivieron estos procesos en cada país!
Proyecto Beyond Gender 🌈
El proyecto Beyond Gender tiene como objetivo promover un diálogo activo sobre la vida afectiva y sexual, las identidades de género y las orientaciones sexuales, entre diferentes generaciones. En el trabajan, desde el año 2022, 5 organizaciones europeas: Brûlant·e·s (Francia), Élan Interculturel (Francia), In Touch (Países Bajos), Acathi y La Xixa (Barcelona).
Durante tres años y medio, se han llevado a cabo varias actividades que han permitido crear distintos materiales investigativos y pedagógicos para deconstruir y trabajar estereotipos relacionados con el género, la edad y el contexto social y cultural.
¡Te invitamos a darles un vistazo y descargarlos! 😉
📚 Recursos investigativos y pedagógicos:
⏯️ Recursos audiovisuales:
👉 Explora detalles del proyecto y todos los recursos gratuitos.
PRÓXIMAS PRESENTACIONES DE LA XIXA LAB
Presentación de la obra Soc gran i què?
(En el marco del proyecto Beyond Gender)

🗓️ 29 de septiembre
🕔 17:30
📍 Casal MPG Vilapicina i Torre Llobeta (Plaça de Carmen Laforet, 11 - Barcelona)
🎟️ Actividad gratuita. Recoger entradas en el casal a partir del 19 de septiembre
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
La Xixa Lab: Instagram
¡Sigue nuestro Canal de difusión de Whatsapp y no te pierdas ninguna novedad!

Comentarios